top of page
Buscar

El Brillo original en las monedas

Hoy en día son muchas las descripciones que en numismáticas, casas de subastas o hasta aquí en los grupos, aparecen las famosas frases como: restos de brillo original, tiene brillo original, zonas con brillo original… pero hasta qué punto una moneda puede tener “brillo original”?


Son muchas las pátinas que pueden tener las monedas, entre ellas las famosas pátinas artificiales de las que no voy ha hablar en este post. Hablemos de las pátinas naturales, las que no se han generado a conciencia o artificialmente. Hay varias conocidas, como: la pátina irisada, esa pátina azulada que tan atractiva es en el mercado americano, os dejo un ejemplo en el primer video, estas pátinas se generan naturalmente por el paso del tiempo, normalmente aparece en monedas en bastante buen estado de conservación; la pátina de monetario antiguo, como se le suele llamar a la pátina oscura, y es que en mi opinión no creo que existan tantos monetarios de madera antiguos para que en el mercado aparezcan tantas monedas con esta característica, y es que creo que hemos adaptado la expresión de “monetario antiguo”, con las pátinas oscuras naturales que adquieren algunas monedas según el clima o la humedad de cada sitio, y es que las pátinas de monetario antiguo, se producen por los gases que genera la madera del monetario mezclado con el oxígeno del ambiente, además de que normalmente las piezas suelen tener una cara oscura y otra con un color más claro, esto se debe a que cuando una moneda está colocada en una bandeja solo es una cara la que queda expuesta; por último y de lo que más ganas tengo de hablar es las famosas pátinas con brillo original.



Voy a dejar varios ejemplos después de la pieza con “pátina irisada”, pero a lo que más atención quiero que toméis es a las siguientes piezas que muestran varias moneda con “brillo original”, y es que me gustaría abrir el debate de hasta qué punto una moneda puede tener este tipo de patina, y es que en una moneda romana son dos mil años los que han pasado hasta que la moneda ha llegado a nuestros días, no se ha lavado en todo este tiempo? Qué pasa con los 8 reales, hay piezas que han estado en una cápsula “quadrum” desde que salieron de la mäquina a volante, creo que no, y hay muchas teorías que pueden explicar el porqué de este fondo espejo, de este color de la plata más brillante que cambia a ser más poroso en otros ejemplares, a que se debe esto? Después de hablar con muchos coleccionistas, de comentar el tema en largas charlas, he llegado a la conclusión de que no hay ninguna moneda que no haya sido limpiada, y que muchas de estas pátinas que llamamos “brillo original” simplemente derivan de la fabricación o acuñación de la monedas. Me explico, los cospeles antes de ser acuñados para permitir que la pieza se marque con el mayor relieve posible, se calentaba, para que el metal esté más blando en el momento de la acuñación, y cuando la pieza recibe el golpe, o pasa por los rodillos, lo que genera en ambos casos una gran presión, hace que la superficie de la moneda adquiera esa famosa pátina con “brillo original”, por eso llega a nuestros días, aun habiendo circulado, y es que estas piezas si, han circulado menos que cualquier otra, pero no han estado en un cajón 300 o 400 años.




Espero que me deis vuestra opinión en los comentarios, os leo a todos.

 
 
 

1 Comment


Buenos días:

Yo la verdad es que soy bastante escéptico con esto del brillo original, imagino más bien a quien cogiera estos monedones en el S.XVIII abrillantándolas con un paño a las primeras de cambio más que diciendo "las monedas no se limpian, que pierden su valor para los numismáticos". Le he pedido a algún comerciante que me enseñara monedas con brillo original y no soy capaz de reconocerlas fácilmente, sobretodo en aquellas que no tienen mucho brillo porque tienen cierta pátina mate. Para mi lo del brillo original es una suma de casualidades que se juntan en una moneda: no haber sido limpiada con químicos ni rayada con materiales abrasivos y haber estado en los últimos años bien almacenada.

Like
bottom of page